Soy médico especialista en Medicina Interna y Reumatología, con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades autoinmunes y reumáticas. A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversos hospitales públicos y privados, además de participar en medios informativos, conferencias y programas de televisión, difundiendo información sobre enfermedades reumatológicas y su tratamiento.
🩺 Especialista en el tratamiento de:
✔ Lupus eritematoso sistémico – Manejo integral de manifestaciones articulares, cutáneas y sistémicas.
✔ Fibromialgia – Diagnóstico y estrategias para el control del dolor crónico y la fatiga.
✔ Artritis reumatoide – Tratamientos innovadores para reducir la inflamación y prevenir el daño articular.
✔ Síndrome de Sjögren – Manejo de síntomas como sequedad ocular, bucal y complicaciones sistémicas.
✔ Esclerodermia – Abordaje de manifestaciones cutáneas y sistémicas.
✔ Otras enfermedades reumatológicas – Espondilitis anquilosante, artritis psoriásica, vasculitis, gota, osteoporosis, entre otras.
📍 Formación Académica y Residencia
🎓 Formación médica: No. de cédula: 8631447 7292769
- Universidad Autónoma de Guadalajara – Médico Cirujano.
- Universidad de Monterrey (UDEM) – Médico especialista en Medicina Interna.
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – Especialista en Reumatología.
🏥 Residencia en Reumatología:
- Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE – Manejo de enfermedades reumatológicas complejas.
- Centro Médico Nacional del Noreste (Monterrey) – Especialización en terapias biológicas y reumatología avanzada.
📜 Certificaciones y Membresías
✅ Certificado en Reumatología por el Colegio Mexicano de Reumatología.
✅ Miembro del Colegio Mexicano de Reumatología, participando en educación médica continua y avances en el campo.
✅ Autorización de Publicidad: 223300202A0862.
📌 Experiencia Profesional y Divulgación Médica
✔ Experiencia en hospitales públicos y privados, atendiendo a pacientes con enfermedades reumatológicas en distintos niveles de atención médica.
✔ Participación en medios informativos, difundiendo conocimiento sobre enfermedades autoinmunes y reumáticas.
✔ Ponencias y congresos médicos, abordando avances y tratamientos innovadores en reumatología.
✔ Presencia en programas de televisión, compartiendo información relevante para el público sobre salud reumatológica.